¿Cuáles son los efectos de la sustitución de un catéter intravenoso periférico cuando esta clínicamente indicado, frente a quitar y recananizar el catéter de forma rutinaria en los pacientes que reciben terapia intravenosa?
Características del estudio
Seis ensayos controlados aleatorios con un total de 3.455 participantes se incluyeron en la revisión. Los criterios de inclusión
consideraron pacientes que recibieron terapia intravenosa intermitente o continua, a excepción de los sueroterapia. No hubo limitación de edad. La intervención de interés fue cualquier tipo de catéter que fuera sustituido rutinariamente entre las 48 y 96 horas de haber sido colocados, en comparación con los catéteres reemplazados cuando estubiera clínicamente indicado para condiciones tales como obstrucción, dolor , enrojecimiento, extravasación, hinchazón, fugas y flebitis. Las medidas de resultado primarias fueron sospecha de bacteriemia relacionada con el dispositivo, la tromboflebitis y el costo.
Dos ensayos informaron que la retirada de catéteres venosos periféricos cuando esté clínicamente indicado reduce significativamente los costos. En cinco estudios, hubo una reducción del 43% en bacteriemia sospechosas de estas relacionadas con el cateter en comparación con el reemplazo de rutina, pero esto no fue estadísticamente significativo.
Hubo un aumento estadísticamente significativo en la obstrucción del catéter en cuatro estudios, y un aumento no significativo en la flebitis de 24% en seis ensayos en el grupo clínicamente indicado. También hubo un aumento no significativo de fallos en el catéter debido a la extravasación del 13% en tres estudios entre los grupos clínicos indicados.
La incidencia de infección local no fue estadísticamente diferente en tres estudios.
Cuando la incidencia de flebitis fue evaluada según 1000 días de dispositivo, no hubo diferencia estadística entre los grupos.
Recomendaciones prácticas
Los resultados de esta revisión indican que los catéteres venosos periféricos deben ser reemplazados cuando esté clínicamente indicado para aquellos pacientes que reciben terapia intravenosa . La evidencia recomienda desalentar el cambio rutinario de catéteres cada 72-96 horas.
Características del estudio
Seis ensayos controlados aleatorios con un total de 3.455 participantes se incluyeron en la revisión. Los criterios de inclusión
consideraron pacientes que recibieron terapia intravenosa intermitente o continua, a excepción de los sueroterapia. No hubo limitación de edad. La intervención de interés fue cualquier tipo de catéter que fuera sustituido rutinariamente entre las 48 y 96 horas de haber sido colocados, en comparación con los catéteres reemplazados cuando estubiera clínicamente indicado para condiciones tales como obstrucción, dolor , enrojecimiento, extravasación, hinchazón, fugas y flebitis. Las medidas de resultado primarias fueron sospecha de bacteriemia relacionada con el dispositivo, la tromboflebitis y el costo.
Resumen de las palabras clave
Dos ensayos informaron que la retirada de catéteres venosos periféricos cuando esté clínicamente indicado reduce significativamente los costos. En cinco estudios, hubo una reducción del 43% en bacteriemia sospechosas de estas relacionadas con el cateter en comparación con el reemplazo de rutina, pero esto no fue estadísticamente significativo.
Hubo un aumento estadísticamente significativo en la obstrucción del catéter en cuatro estudios, y un aumento no significativo en la flebitis de 24% en seis ensayos en el grupo clínicamente indicado. También hubo un aumento no significativo de fallos en el catéter debido a la extravasación del 13% en tres estudios entre los grupos clínicos indicados.
La incidencia de infección local no fue estadísticamente diferente en tres estudios.
Cuando la incidencia de flebitis fue evaluada según 1000 días de dispositivo, no hubo diferencia estadística entre los grupos.
Recomendaciones prácticas
Los resultados de esta revisión indican que los catéteres venosos periféricos deben ser reemplazados cuando esté clínicamente indicado para aquellos pacientes que reciben terapia intravenosa . La evidencia recomienda desalentar el cambio rutinario de catéteres cada 72-96 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario