lunes, 12 de marzo de 2012

Los cítricos pueden reducir el riesgo cardiovascular en mujeres.

     Comer cítricos, naranjas sobre todo, debido a la flavonona que contienen, puede reducir el riesgo en mujeres de desarrollar ictus isquémico , según un nuevo estudio dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de East Anglia en  Norwich, Reino Unido, que fue publicado en Journal of the American Heart Association .
     Los flavonoides son un grupo de compuestos encontrados en frutas, verduras, chocolate negro y el vino tinto. Los estudios han demostrado que un mayor consumo de frutas, verduras y, concretamente, la ingesta de vitamina C se asocia con un riesgo menor de accidentes cerebrovasculares.
     Para su estudio, los investigadores examinaron datos del Estudio de Salud de las Enfermeras. Con base en los EE.UU., esta es una de las investigaciones más grande y antigua de los factores que influyen en la salud de las mujeres. Se inició en 1976 y se amplió en 1989. Los investigadores estudiaron datos de 14 años de seguimiento realizado a 69,622 mujeres participantes que habían registraron su ingesta de alimentos, incluyendo detalles de las frutas y verduras que se consumen. 
     Se buscaron vínculos entre los seis principales subclases de flavonoides presentes en la dieta estadounidense ( flavononas, antocianinas, flavon-3-oles, polímeros flavonoides, flavonoles y flavonas) y el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, hemorrágico y encontraron una fuerte relación entre el alto consumo de flavononas de los cítricos y un riesgo de accidente cerebrovascular menor  las mujeres que consumieron más, mostraron un riesgo 19% menor de accidente cerebrovascular isquémico en comparación con las mujeres que comían menos cantidad de flavononas en los cítricas.
     En este estudio, las naranjas y el zumo de naranja (82%) y el pomelo y el zumo de pomelo (14%) tuvieron el cantidades más altas de flavononas, aunque se recomienda consumir preferentemente la fruta entera, por el mayor contenido en azúcar de los zumos.

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario