Dos estudios recientes vienen a respaldar las recomendaciones de realizar 5 comidas al día (que no estaban apoyadas en bases demasiado sólidas) y sugieren que tan importante es lo que se come como cuándo y como se come.
El primero de ellos es un estudio español publicado en 'Journal of Adolescent Health', en el que Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), aseguran que ciertos hábitos saludables como comer cuatro veces al día o a una velocidad adecuada presentan una menor cantidad de grasa corporal, con independencia del deporte que practiquen.
Asimismo, los autores observaron como la influencia benéfica que el consumo del desayuno diario tiene sobre la obesidad puede ser especialmente relevante en los adolescentes varones que no practican ninguna actividad física, ya que los que se saltaban esta comida mostraban los valores de grasa corporal más altos.
Según otro estudio publicado en la revista 'Cell Metabolism', establecer unos horarios fijos para alimentarse y respetar los tiempos de 'descanso' es fundamental para prevenir la enfermedad metabólica y mantener el peso a raya.
Investigadores del Departamento de Gastroenterología de la Universidad de California (EEUU) desarrollaron un estudio en el que utilizaron ratones. Los alimentaron durante 18 semanas con una dieta estándar y otra alta en grasas, algunos de ellos tenían un acceso libre a la alimentación y otros, un horario limitado de ocho horas. La ingesta energética diaria para cada animal fue equivalente a lo largo de ese tiempo. Observaron que tanto los ratones que tomaron una dieta alta en grasas como los que comieron una dieta normal estuvieron protegidos de la obesidad siempre que la ingesta la realizaran en un horario restringido. Estos roedores mostraron mejoras en su ritmos metabólicos y funcionales, y ganaron menos peso.
Aunque estas recomendaciones no son nuevas, vienen a reforzar las bases científicas por las que desde enfermería podemos realizar educación para la salud con unos claros consejos dietéticos: hacer cinco comidas al día llevando una rutina en la alimentación, no picar entre horas, comer despacio y desayunar adecuadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario