American Journal of Nursing. El sangrado excesivo menstrual o menorragia, si bien podría ser normal, tambien podría indicar una enfermedad subyacente y por lo tanto require una mayor investigación, ya que puede ser un síntoma de la enfermedad de von Willebrand.
La enfermedad de Von Willebrand es el trastorno hemorrágico hereditario más común, con una prevalencia estimada de hasta el 1,3% de la población de los EE.UU., o 4 millones de estadounidenses. Es causada por una deficiencia o defecto en el factor de von Willebrand, una proteína necesaria para la coagulación de la sangre. Muchas enfermeras y otros sanitarios, así como los pacientes, no son conscientes de la enfermedad, sus síntomas y sus riesgos asociados. Aunque el trastorno se presenta tanto en hombres como en mujeres, puede ser más problemático en las mujeres. Las menstruaciones abundantes a partir de la menarquia es una de las presentaciones más comunes, pero debido a que el trastorno se hereda y otros miembros de la familia pueden tener la menstruación de manera similar puede parecer que esto es normal.
Aunque el trastorno se caracteriza por el sangrado excesivo, estos episodios son generalmente leves o moderados en gravedad, rara vez se requieren transfusiones de sangre o incluso las visitas a los proveedores de cuidado de la salud. Muchas personas no saben que tienen la enfermedad de von Willebrand hasta que experimentan un sangrado intenso. Si el trastorno es diagnosticado y tratado adecuadamente, el sangrado severo durante la menstruación, el embarazo, procedimientos quirúrgicos y dentales, o de lesiones menores se pueden evitar. Sin embargo, si se produce un episodio de sangrado importante y no se trata adecuadamente, el trastorno puede ser fatal.
En las niñas adolescentes y las mujeres, el síntoma más común es la menorragia. En los niños y los hombres, los síntomas más comunes son hematomas incluso de lesiones menores y sangrado de las encías (las niñas y las mujeres pueden tener estos síntomas también). Cuando un paciente presenta un historial de exceso de hematomas, uno o más episodios de sangrado excesivo o prolongado después de una lesión menor, o la menorragia (es a menudo el primer signo de enfermedad de von Willebrand, aunque no es un marcador especifico), la enfermedad de von Willebrand deben ser considerados.
Es importante que los profesionales de enfermería tengan constancia de esta enfermedad y tengan los conocimientos suficientes para poder asesorar, orientar y canalizar al paciente a profesionales que puedan diagnosticar y tratar la posible enfermedad.